...

¿Cómo deben presentarse los antecedentes penales del FBI para una visa colombiana? 2025

Cuando se trata de solicitar una visa colombiana, uno de los requisitos más importantes para ciudadanos estadounidenses es el certificado de antecedentes penales del FBI. Este documento no solo debe estar correctamente emitido, sino también cumplir con criterios específicos de legalización, vigencia, idioma y calidad del escaneo. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar devoluciones o rechazos en tu trámite de visa.

¿Qué es el certificado de antecedentes penales del FBI y por qué lo exige Colombia?

El certificado de antecedentes penales del FBI es el único documento válido para comprobar que un ciudadano estadounidense no posee antecedentes penales en el ámbito federal. Este requisito forma parte del proceso migratorio colombiano como medida de verificación de antecedentes de seguridad para los solicitantes de cualquier visa que implique una estadía mayor a 90 días.

📌 Colombia no acepta antecedentes estatales ni locales para ciudadanos de EE.UU.
📌 Debe ser emitido por el FBI y no por departamentos de policía locales o estatales.

¿Dónde y cómo solicitar los antecedentes de penales del FBI?

Los antecedentes penales del FBI pueden solicitarse en línea a través del sistema oficial:

https://www.edo.cjis.gov

También puedes realizar el trámite con proveedores autorizados por el FBI para agilizar el proceso. El documento puede ser entregado en formato físico (papel) o digital (PDF certificado).

Requisitos para que el certificado de antecedentes penales del FBI sea válido ante la Cancillería de Colombia

No basta con tener el documento: debe cumplir con varios requisitos formales para que la Cancillería colombiana lo acepte sin observaciones. A continuación, te los explicamos:

1. Vigencia máxima: 90 días

El certificado de antecedentes penales del FBI no puede tener más de 90 días desde su fecha de emisión al momento de ser cargado en la plataforma de solicitud de visa. Es importante tener en cuenta este plazo, ya que:

  • Si presentas el documento con más de 90 días, será requerido el documento nuevamente.
  • El tiempo empieza a contar desde la fecha de emisión, no desde la fecha de apostilla.

2. Apostilla obligatoria en Washington D.C.

El documento debe estar apostillado por el Departamento de Estado en Washington D.C., ya que:

  • El FBI es una agencia federal, y por tanto su documentación debe ser legalizada ante el Departamento de Estado (Office of Authentications).
  • No se aceptan apostillas estatales ni de otros organismos.

⚠️ Si presentas el documento sin apostilla o con una apostilla emitida por una entidad no competente, será devuelto.

3. Traducción oficial al español

La Cancillería exige que todo documento en idioma diferente al español sea traducido oficialmente. Esto implica:

  • Traducción hecha por traductor oficial registrado en Colombia,
    o
  • Traducción hecha en el exterior y reconocida por consulado colombiano o notario local (con posterior apostilla).

Traducciones automáticas o informales no son válidas.

¿Cómo deben escanearse los antecedentes penales para cargarlos en la solicitud?

Una parte crítica del proceso es la calidad del escaneo de los documentos, ya que la plataforma virtual de visas no acepta archivos que estén:

  • Borrosos
  • Cortados
  • Incompletos
  • Dañados
  • Mal orientados (de lado, boca abajo, etc.)

Aquí las recomendaciones clave:

✅ 1. Escaneo completo, sin bordes cortados

Asegúrate de que el escaneo incluya todo el contenido del documento, sin recortes en sellos, firmas o márgenes.

✅ 2. Archivo en formato PDF

Los antecedentes deben cargarse en formato PDF, no en imagen (JPG o PNG).

✅ 3. Máximo 1 MB por archivo

La plataforma tiene un límite de peso de 1 MB por archivo. Si tu documento pesa más, reduce el tamaño sin perder calidad. Existen herramientas en línea para comprimir archivos PDF sin comprometer la legibilidad.

✅ 4. Escaneo en buena resolución (150 DPI)

Usa una resolución mínima de 150 DPI para asegurar que los sellos y textos se vean nítidos. No tomes fotos con celular ni uses escáneres de baja calidad.

✅ 5. Escaneo individual de cada documento

Cada documento debe subirse por separado. Si tienes:

  • El certificado del FBI
  • La apostilla
  • La traducción oficial

🔗 Debes escanearlos por separado o unirlos en un solo PDF ordenado, según lo indique tu asesor migratorio.

¿Qué pasa si no cumples con alguno de estos requisitos?

Si el documento es:

  • Muy antiguo
  • No apostillado
  • Mal escaneado
  • No traducido
  • Emitido por autoridad local

Tu solicitud de visa será requerida, lo que genera pérdida de tiempo y en el caso de no obtener nuevamente el documento, pagos adicionales por un nuevo estudio de visa.

Por eso es clave verificar cada detalle y asegurarte de que cumples al pie de la letra.

¿Qué incluye nuestro servicio?

En Visas en Colombia te acompañamos en todo el proceso de preparación documental para tu solicitud de visa, conectándote con nuestro aliado confiable quienes están especializados en:

  • 🔍 Validar si tu documento cumple con los requisitos de validez, vigencia y legalización.
  • 📩 Orientarte en el proceso de apostilla desde EE.UU.
  • 🌐 Gestionar traducciones oficiales en Colombia aceptadas por la Cancillería.
  • 📂 Revisar y optimizar los archivos digitales antes de cargarlos a la plataforma.
  • ❌ Evitar devoluciones por errores comunes (mal escaneado, formatos no válidos, etc.).

Este servicio es especialmente útil si estás fuera del país o no conoces a fondo los procesos legales internacionales. Nuestro equipo y aliados se encargan de que todo esté correcto antes de enviar la solicitud de visa.

🧾 ¿Qué incluye el Full Service?

Full Service – $295 USD

  • FBI Background Check
  • Apostilla
  • Traducción de dos páginas
  • Tiempo estimado: 8 a 9 semanas
  • Ahorro de $23 USD frente a hacerlo por separado
  • Descuento adicional de $5 USD si pagas en efectivo o por Zelle

Full Service Express – $580 USD

  • Todos los servicios anteriores
  • Tiempo estimado: 5 semanas
  • Ideal si necesitas resultados rápidos

¿Tienes dudas? ¡Hablemos!

📧 Email: contacto@visasencolombia.com
📱 WhatsApp: Haz clic aquí para escribirnos
📍 Medellín: Atención presencial solo con cita previa
🌐 Web: visasencolombia.com

Conclusión

Presentar los antecedentes penales del FBI para una visa colombiana puede parecer simple, pero cada detalle importa. Desde la vigencia y apostilla en Washington D.C., hasta la traducción oficial y el escaneo profesional, son muchos los puntos en los que se puede fallar.

Por eso, contar con asesoría adecuada es la mejor forma de asegurar un proceso exitoso y sin contratiempos.

Puedes leer más sobre nuestro contenido aquí

Deja un Comentario