...

Visa de Cónyuge en Colombia 2025: Guía Esencial con Requisitos Actualizados.

Descubre de forma clara y actualizada cuáles son los requisitos para tramitar la visa de cónyuge en Colombia en 2025, evitando errores que retrasen tu proceso y asegurando un camino más seguro para ti y tu pareja.

¿Qué es la Visa de Cónyuge en Colombia?

La visa de cónyuge permite a extranjeros casados con ciudadanos colombianos vivir, trabajar y establecerse legalmente en Colombia. Es diferente de la visa de compañero permanente, ya que esta requiere unión libre demostrable, mientras que la visa de cónyuge exige matrimonio civil con acta de matrimonio.

Requisitos actualizados para la visa de cónyuge en 2025

Estos son los requisitos solicitados actualmente por la Cancillería para tramitar tu visa de cónyuge en Colombia de forma correcta:

  • Pasaporte vigente con al menos seis meses antes de su vencimiento
  • Sello de última entrada o salida de Colombia
  • Fotografía reciente, fondo blanco, tamaño 3×4 cm
  • Acta de matrimonio con vigencia no mayor a 90 días
  • Copia de la cédula de ciudadanía del cónyuge colombiano
  • Certificados de movimientos migratorios de ambos
  • Antecedentes judiciales del país de origen, si aplica
  • Pago de derechos de estudio y expedición de la visa

Es importante tener en cuenta que la Cancillería puede solicitar documentos adicionales como chats, fotos y pruebas de convivencia real.

Pruebas de convivencia que suelen solicitar

La Cancillería puede requerir evidencias que demuestren que la relación es real y que existe convivencia, tales como:

  • Contrato de arrendamiento a nombre de ambos
  • Extractos bancarios que compartan dirección
  • Recibos de servicios públicos con ambos nombres
  • Fotografías de la pareja en distintos contextos

¿Cuánto dinero debo demostrar para la visa de cónyuge?

Aunque no existe un monto obligatorio, se recomienda demostrar ingresos mensuales de al menos uno a tres salarios mínimos o presentar soportes de ahorros que reflejen sostenibilidad económica durante tu estadía en Colombia.

Errores comunes al tramitar la visa de cónyuge

Evita estos errores frecuentes que pueden llevar al rechazo o a retrasos en el trámite:

  • Usar actas de matrimonio con más de 90 días de expedición
  • Omitir apostillar o traducir los documentos cuando corresponde
  • No presentar evidencias de convivencia
  • No adjuntar el certificado de movimientos migratorios

Beneficios de tramitar la visa de cónyuge en Colombia

Con esta visa podrás residir y trabajar legalmente en Colombia, acceder al sistema de salud, viajar dentro y fuera del país con estatus migratorio regulado y, después de dos años de permanencia continua, podrás solicitar la residencia permanente.

Por qué tramitar tu visa con Visas en Colombia

En Visas en Colombia contamos con más de ocho años de experiencia asesorando a parejas que desean construir su vida en Colombia, ofreciendo:

  • Asesoría personalizada con acompañamiento durante todo el proceso
  • Revisión de documentos antes de radicar la solicitud
  • Preparación de cartas y evidencias necesarias para fortalecer tu caso
  • Asistencia en la cotización del seguro médico obligatorio para este trámite

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda la aprobación de la visa de cónyuge en Colombia?
Normalmente, la respuesta se recibe entre 5 y 30 días, dependiendo del volumen de solicitudes en la Cancillería.

¿Puedo trabajar con la visa de cónyuge en Colombia?
Sí, la visa autoriza a trabajar legalmente en Colombia sin necesidad de un permiso adicional.

¿Puedo solicitar residencia después de esta visa?
Sí, luego de dos años de permanencia continua, puedes solicitar la residencia permanente en Colombia.

Comienza tu proceso con el respaldo de expertos

¿Quieres tramitar tu visa de cónyuge en Colombia de forma segura y sin errores? Contáctanos hoy para recibir asesoría personalizada y evitar contratiempos en tu proceso.

Escríbenos por WhatsApp aquí o visita nuestra página Visas en Colombia para más información.

Si deseas cotizar tu seguro médico para este trámite, te ayudamos a encontrar la opción adecuada según tus necesidades.


Continúa informándote:

👉Requisitos 2025 para la Visa de Cónyuge en Colombia con información actualizada para tu trámite.
👉 Cómo tramitar tu certificado de movimientos migratorios en Colombia y por qué es un requisito importante para tu visa.

Deja un Comentario