...

Visa Mercosur en Colombia 2025: Guía Definitiva.

La visa Mercosur en Colombia permite a ciudadanos de países miembros o asociados al bloque solicitar una visa migrante tipo M para vivir y trabajar legalmente en Colombia. A diferencia de otras visas, esta se basa en acuerdos bilaterales de reciprocidad, por lo que no todos los países del Mercosur o asociados califican para esta visa en Colombia.

En esta guía te explicamos quién puede solicitarla, qué beneficios ofrece y cómo tramitarla correctamente en 2025.

¿Qué es la Visa Mercosur?

Es una visa tipo M (migrante) que permite a ciudadanos de ciertos países vivir y trabajar legalmente en Colombia por dos años, con posibilidad de posterior solicitud de residencia permanente. Forma parte de los acuerdos migratorios firmados en el marco del Mercosur.

¿Quiénes pueden solicitar la Visa Mercosur en Colombia en 2025?

Solo pueden aplicar:

  • 🇦🇷 Argentina
  • 🇧🇷 Brasil
  • 🇵🇾 Paraguay
  • 🇺🇾 Uruguay
  • 🇪🇨 Ecuador
  • 🇵🇪 Perú

No pueden aplicar:

  • ❌ Chile (excluido por falta de reciprocidad migratoria con Colombia).
  • ❌ Bolivia (no está incluido en este convenio ante la Cancillería colombiana).
  • ❌ Venezuela (no participa en este tipo de visa; se tramitan por otras vías migratorias).

Importante: El hecho de que un país sea parte del Mercosur no garantiza acceso automático a esta visa. Colombia aplica criterios específicos de reciprocidad.

💬 ¿No estás seguro si calificas para esta visa?
Déjanos tus datos y un asesor te dará orientación personalizada, sin compromiso.

Requisitos para la Visa Mercosur en Colombia

  • Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez).
  • Fotografía fondo blanco tamaño 3×4.
  • Certificado de antecedentes judiciales apostillado y traducido si aplica.
  • Registro civil de nacimiento (en algunos casos para beneficiarios menos de edad).
  • Comprobar solvencia económica mediante extractos bancarios de 6 meses.

Todos los documentos deben estar apostillados y traducidos oficialmente si no están en español.

Beneficios de esta visa

  • Residencia legal inicial por 2 años (visa tipo M).
  • Derecho a trabajar legalmente en Colombia.
  • Posibilidad de Afiliación al sistema de salud (EPS).
  • Posibilidad de solicitar residencia permanente después de dos años.
  • Trámite más ágil que otras visas.

Costos estimados

Según las tarifas vigentes de la Cancillería en 2025, estos son los valores oficiales:

  • Estudio de visa: USD 54.
  • Expedición de visa: USD 270.
  • Otros costos: traducción oficial, apostillas, antecedentes judiciales.
  • Nacionales de Ecuador están exentos del pago de la expedición.

Proceso paso a paso

  1. Reúne los documentos requeridos.
  2. Diligencia el formulario en la plataforma de la Cancillería.
  3. Paga los derechos de estudio.
  4. Carga los documentos en PDF.
  5. Espera respuesta (entre 5 y 30 días hábiles).
  6. Si es aprobada, paga derechos de expedición.
  7. Recibe tu visa electrónica.
  8. Solicita tu cédula de extranjería.

Errores comunes

  • Intentar aplicar siendo ciudadano de Chile, Bolivia o Venezuela.
  • Omitir la apostilla o traducción oficial de documentos.
  • Subir antecedentes judiciales vencidos.
  • No tener solvencia económica.

¿Por qué tramitar tu visa con Visas en Colombia?

En Visas en Colombia te asesoramos desde el primer paso:

  • Verificamos si tu país califica para la Visa Mercosur.
  • Revisamos tus documentos antes de presentarlos.
  • Te orientamos en traducciones, apostillas y certificados.
  • Te ayudamos a evitar errores comunes que provocan rechazos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo trabajar con esta visa?
Sí, puedes trabajar en Colombia legalmente con la Visa Mercosur desde el primer día.

¿Puedo acceder a EPS?
Sí, esta visa permite la afiliación al sistema de salud colombiano.

¿Puede un ciudadano chileno aplicar?
No. Chile no tiene acuerdo migratorio recíproco con Colombia en este tipo de visa.

¿Puedo renovar la visa?
No se puede renovar. Puedes solicitar residencia permanente luego de dos años.

Comienza tu proceso hoy

¿Eres ciudadano de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador o Perú?

📲 Escríbenos por WhatsApp aquí o visita https://visasencolombia.com para recibir asesoría personalizada y evitar errores en tu trámite.

Continúa informándote

💬 ¿No estás seguro si calificas para esta visa?
Déjanos tus datos y un asesor te dará orientación personalizada, sin compromiso.

Deja un Comentario