fbpx ...

Certificado de Movimientos Migratorios en Colombia 2025: Todo lo que Necesitas Saber

El Certificado de Movimientos Migratorios en Colombia es un documento oficial emitido por Migración Colombia que detalla las entradas y salidas del país de ciudadanos colombianos y extranjeros. Este certificado es fundamental para diversos trámites migratorios, legales, laborales y académicos. En esta guía, te explicaremos cómo solicitarlo, los requisitos específicoscostostiempos de entrega, y consideraciones importantes para 2025.


📄 ¿Qué es el Certificado de Movimientos Migratorios?

El Certificado de Movimientos Migratorios (CMM) proporciona un historial detallado y cronológico de todos los ingresos y salidas del territorio colombiano. Es necesario para:

  • Trámites migratorios: Solicitudes de visas, nacionalidad o renovación de cédulas de extranjería. Por ejemplo, es un requisito esencial en el proceso de traspaso de visa de residente permanente.
  • Procesos legales: Como adopciones, divorcios o investigaciones judiciales.
  • Justificación laboral: Validar ausencias prolongadas o viajes de negocios.
  • Fines académicos: Especialmente para estudiantes internacionales.

Tipos de Certificados de Movimientos Migratorios

Dependiendo del período de consulta, existen tres tipos de certificados:

Certificado de Movimientos Migratorios de los Últimos 10 Años

  • Registra ingresos y salidas de los últimos diez años.
  • Se solicita en línea y se puede recibir por correo electrónico solo si el solicitante aprueba la validación de identidad.
  • Extranjeros deben recogerlo presencialmente en el centro facilitador seleccionado.

Certificado de Movimientos Migratorios desde el Año 2012

  • Incluye movimientos desde el año 2012 hasta la fecha.
  • Disponible en línea con las mismas condiciones de entrega que el CMM de los últimos 10 años.

Certificado de Movimientos Migratorios Menor al Año 2012

  • Muestra movimientos anteriores al 2012.
  • Debe solicitarse de manera presencial en el Punto de Atención de Trámites de Extranjería.
  • Entrega inmediata en el punto de atención el día de la cita.

📝 Requisitos Generales para Solicitar el Certificado

  1. Ser el titular de los movimientos migratorios.
  2. Diligenciar el Formulario Único de Trámites Electrónico (e-FUT) seleccionando el período de consulta.
  3. Adjuntar un archivo en PDF con la imagen del documento de identificación o de viaje:
    • Para colombianos: Cédula de ciudadaníatarjeta de identidadregistro civil o pasaporte.
    • Para extranjeros: Cédula de extranjeríapasaporte o documento nacional de identidad con el que ingresó al país.
  4. Pago del certificado: El costo es de $81,000 COP.

🚦 ¿Cómo Solicitar el Certificado de Movimientos Migratorios en 2025?

🔵 Solicitud en Línea (Últimos 10 años o desde 2012)

  1. Accede al portal de Migración Colombia: Dirígete a la sección de Certificación de Movimientos Migratorios.
  2. Completa el e-FUT: Ingresa los datos personales y selecciona el período de consulta.
  3. Adjunta el documento en PDF y realiza el pago en línea mediante PSEtarjeta de crédito o débito.
  4. Tiempo de entrega:
    • Para colombianos mayores de 18 años: Se envía por correo electrónico si aprueban la validación de identidad. Si no la aprueban, deben recogerlo en el centro facilitador seleccionado.
    • Para extranjeros: Siempre deben recogerlo en el centro facilitador seleccionado.
  5. Importante:
    • La entrega es en 3 días hábiles.
    • Si no se aprueba la validación de identidad o eres extranjero, no podrás descargarlo en línea y deberás retirarlo en persona.

🟠 Solicitud Presencial (Para movimientos menores al año 2012)

  1. Completa el e-FUT y agenda una cita en el Punto de Atención de Trámites de Extranjería.
  2. Presenta los soportes que justifiquen la solicitud.
  3. Realiza el pago directamente en el centro facilitador mediante:
    • Tarjeta débito o crédito.
    • Recibo con código de barras.
    • No se acepta dinero en efectivo.
  4. Entrega inmediata en el Punto de Atención el día de la cita.

💲 Costos y Formas de Pago

  • Valor del certificado: $81,000 COP.
  • Pago en línea: Para últimos 10 años o desde el año 2012.
    • Se realiza al finalizar el e-FUT con PSEtarjeta de crédito o débito.
    • Si no se paga de inmediato, Migración Colombia enviará un correo electrónico con el enlace de pago.
  • Pago presencial: Solo para CMM menor al año 2012 en el centro facilitador.
    • No se acepta efectivo.

⏰ Tiempo de Entrega y Condiciones de Descarga

  • En línea: 3 días hábiles.
  • Colombianos mayores de 18 años: Reciben el certificado por correo electrónico si aprueban la validación de identidad.
  • Extranjeros: No pueden descargarlo en línea y deben recogerlo en persona.
  • Certificado presencial (menor al 2012): Entrega inmediata.

❗ Consideraciones Especiales

  • Correcciones:
    • Se pueden solicitar dentro de los 10 días calendario siguientes a la entrega.
    • Pasado ese plazo, se debe iniciar un nuevo trámite con su respectivo pago.
  • Reconstrucción de información (Antes de 1990):
    • Se deben presentar soportes adicionales como fotocopias de pasaportes, sellos o tiquetes.
    • En caso de pérdida parcial de información, se emitirá un acto administrativo indicando la imposibilidad de reconstrucción.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Puedo descargar el certificado en línea?
    • Solo si eres colombiano mayor de 18 años y apruebas la validación de identidad.
    • Extranjeros deben recogerlo en persona.
  2. ¿Es obligatorio presentar el documento original al retirar el certificado?
    • Sí, tanto titulares como apoderados deben presentar el documento original de identidad.
  3. ¿Qué pasa si hay errores en el certificado?
    • Tienes 10 días calendario para solicitar correcciones. Después de ese plazo, debes pagar un nuevo trámite.
  4. ¿Puedo reclamar el certificado en otro punto de atención?
    • No. Solo puedes reclamarlo en el punto seleccionado al diligenciar el e-FUT.

🤝 ¿Por Qué Contratar la Asesoría de Visas en Colombia?

Aunque puedes realizar el trámite de manera independiente, Visas en Colombia ofrece:

  • Evitar errores comunes en la solicitud.
  • Optimizar tiempos y cumplir con todos los requisitos.
  • Acompañamiento integral hasta la obtención del certificado.

📲 Contáctanos para Más Información

¿Necesitas ayuda para solicitar tu Certificado de Movimientos Migratorios?
WhatsApp: Haz clic aquí
Correo electrónico: contacto@visasencolombia.com

Deja un Comentario

¿Necesitas Ayuda?