fbpx ...

La Importancia de Registrar a Empleados Extranjeros en el SIRE: Cumple con la Resolución 1238 de 2018

En Visas en Colombia, estamos comprometidos en mantenerte informado sobre las regulaciones esenciales que afectan a tu empresa y a tus empleados. Si eres empresario, tienes un negocio, o trabajas en el departamento de gestión humana, este artículo es para ti.

¿Qué es el SIRE y por qué es importante?

registrar empleados extranjeros SIRE
SIRE – Migración Colombia

El Sistema de Información para el Reporte de Extranjeros (SIRE) es una herramienta crucial implementada por Migración Colombia para registrar a todos los extranjeros que ingresan al país con visa de trabajo o residencia. Según la Resolución 1238 de 2018, este registro es obligatorio y asegura que la situación legal de tus empleados extranjeros esté en regla.

¿Quiénes deben registrarse?

  • Extranjeros con visa de trabajo, residencia temporal o permanente.
  • Personas naturales o jurídicas que empleen o vinculen a extranjeros.
  • Todas las instituciones educativas y entidades públicas o privadas que reciban extranjeros.

Pasos para registrar a tus empleados en el SIRE:

registrar empleados en SIRE
Imagen de Freepik
  • Accede al portal del SIRE: Ingresa a la página web de Migración Colombia y busca la sección del SIRE.
  • Crea una cuenta o inicia sesión: Si es tu primera vez usando el sistema, deberás crear una cuenta. Si ya tienes una, solo inicia sesión.
  • Registra a tus empleados: Completa los datos solicitados para cada uno de tus empleados extranjeros. Asegúrate de tener a la mano sus documentos de identidad y visados.
  • Revisa y confirma: Verifica que toda la información ingresada sea correcta y confirma el registro.
  • Fechas y tiempos importantes:

El registro debe realizarse dentro de los 15 días hábiles posteriores al inicio del contrato laboral del extranjero.

Actualiza el registro en caso de cambios en la situación laboral del empleado, como cambio de cargo, terminación del contrato, o renovación de visa.

Sanciones por no cumplir con el registro:

  • Multas económicas que pueden oscilar entre 1 y 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • Posibles sanciones administrativas que podrían afectar la operatividad de la empresa.
  • Riesgo de deportación para los empleados extranjeros no registrados correctamente.

Tips y recomendaciones:

  • Mantén tus registros al día: Asegúrate de que toda la información de tus empleados esté siempre actualizada para evitar sanciones.
  • Consulta con expertos: En caso de dudas, no dudes en buscar asesoría profesional para asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales.
Contacto VISAS EN COLOMBIA

Te invitamos a seguirnos y compartir

En Visas en Colombia, estamos comprometidos en ofrecerte el mejor soporte y asesoría en todos tus trámites migratorios. Si necesitas más información o asistencia personalizada, contáctanos. No olvides seguirnos en LinkedIn y compartir este artículo para que más empresas se mantengan informadas.

Juntos, podemos asegurar el cumplimiento de las normativas y el bienestar de tus empleados extranjeros.

Para más detalles sobre la Resolución 1238 de 2018, puedes revisar el documento oficial aquí.

Deja un Comentario

¿Necesitas Ayuda?